Talento femenino de bata azul en l’Escola del Treball
La experiencia en nuestra Escola de dos de nuestras alumnas, Montse Contreras del grado medio de Mecanización y Theresa Stütz, del ciclo de la familia de Carpintería y Mueble, son el hilo conductor del programa de TV2 "Aquí hay trabajo" para dar visibilidad a la incorporación de las mujeres en familias industriales eminentemente masculinas.
La demanda en aumento de las empresas para incorporar el talento femenino en su plantilla, y la voluntad de formarse en trabajos muy vocacionales, hace que las mujeres empiecen a romper la barrera de género ante profesiones históricamente masculinas y se incorporen a estudios de FP con alta matrícula de hombres.
Bajo la premisa de que todas ellas representan el talento femenino de bata azul, o cuello azul (por el color de las batas de trabajo de los talleres), la grabación explica cómo la Formación profesional está allanando el camino a muchas mujeres que sienten una gran vocación por los trabajos de taller o mecánicos, hasta ahora, más habituales en los hombres, aunque ellas todavía representen entre un 2% y un 4% en este mercado laboral.
La expresión cuello azul o bata azul (del inglés blue collar) o trabajador de cuello azul (blue-collar worker) es un término que se utiliza, particularmente en países de habla inglesa, para designar a ejecutantes de tareas manuales y obreros, marcando una oposición entre este término y los llamados cuellos blancos (white collar), los que fundamentalmente engloban dirigentes y otros cuadros superiores administrativos y técnicos.
Podéis ver el programa de TV2 desde este enlace