Profesionales de la empresa y docentes europeos de la familia de la Madera en l’Escola
Alrededor de una veintena de profesionales de diferentes regiones europeas realizaron un encuentro en l’Escola del Treball los días 18 y 19 de febrero con motivo de empezar a marcar las líneas de trabajo del proyecto DITRAMA (Digital Transformation Management), cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Este es uno de los proyectos de CETEM (Centro Tecnológico del Mueble y la Madera) de la región de Murcia; una asociación privada sin ánimo de lucro asentada en el municipio de Yecla, donde se concentra uno de los centros del mueble más importantes de España.
El Instituto Catalán de las Cualificaciones Profesionales también apoya, como organización asociada a este proyecto europeo DITRAMA, liderado por CENFIM (Centro Tecnológico de la Madera y el Mueble de Cataluña), sobre las transformaciones digitales del sector de la madera (Industria 4.0).
CENFIM és un cluster y innovation hub del equipamiento del hogar y el con lidera el proyecto Erasmus+ Skill Alliances.
DITRAMA quiere alcanzar dos resultados:
- Desarrollar un curso en línea abierto (MOOC) para que los gerentes lideren con éxito esta implementación en empresas de muebles a lo largo de toda la cadena de valor y así mejorar los sistemas de formación profesional de la Unión Europea e integrar otros nuevos.
- Crear un nuevo perfil profesional, Manager de Transformación Digital, para el sector del mueble que se ajuste a las necesidades de conocimientos y habilidades relacionados.
DITRAMA quiere permitir también que las empresas de la cadena de valor de muebles aprovechen adecuadamente su transformación digital y prevé la creación de un referente de competencias que contribuya a la elaboración de un currículo para la formación de los directivos de la madera en las transformaciones digitales del sector (Industria 4.0), de acuerdo con los principios y reglas europeas del ECVET (reconocimiento de créditos) y del EQAVET (calidad).
Dentro de estas actividades, nuestro servicio de orientación de l’Escola, acompañados de un profesor de la familia profesional de Electrónica y Electricidad que hizo las tareas de traductor, inició la visita de estos profesionales europeos los días 18 y 19 de febrero.
Por la tarde del lunes, José Luis Durán, director de l’Escola, fue el encargado de recibir y dar la bienvenida a todo el grupo, para después celebrar una charla conjunta, en la que se trataron diferentes temas relacionados con el encuentro y con la organización general del centro. Esta charla dio paso a una visita conjunta por las instalaciones generales del centro, por los talleres, principalmente de carpintería, y aulas más representativas del instituto.
Ambas partes disfrutaron de la visita y los profesionales europeos se mostraron muy interesados en la complejidad del funcionamiento de un gran instituto de las características de l’Escola del Treball.
Finalmente el equipo directivo y el de orientación del centro despidieron y agradecieron la visita de la representación de docentes y profesionales de cara a renovar esta experiencia siempre que sea necesario.