¡Importante! Fechas de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2020
El nuevo calendario es el siguiente:
- Prueba de acceso a la universidad (PAU). Convocatoria ordinaria: 7, 8 y 9 de julio de 2020
- Prueba de aptitud personal (PAP) para el acceso a los grados en Educación Infantil y en Educación Primaria. Convocatoria ordinaria: 19 de junio de 2020
A partir de estas nuevas fechas, y en función de la evolución de la situación actual, se establecerá un nuevo calendario de trámites, el cual se comunicará oportunamente.
El alumnado de CFGS que quieran presentarse a las PAU y el alumnado de 2º de bachillerato que ya haya hecho la prematrícula en las PAU, deberán matricularse en la fecha que indica en el siguiente enlace: http://universitats.gencat.cat/ca/pau/calendari_pau/ Se deberá indicar si se quiere presentar a la convocatoria ordinaria de junio o en la convocatoria de septiembre.
Recordad que una vez realizada la matrícula, ésta no será válida hasta que no se realice el pago de las tasas. Es importante guardar el recibo conforme se ha hecho el pago junto con el resguardo impreso de la matrícula.
Para saber el día y la hora en la que os debéis examinar de cada materia podéis consultar el calendario de pruebas de las PAU que se puede encontrar en el siguiente enlace: http://universitats.gencat.cat/ca/pau/pau_dia_prova/horari_lloc_prova /
Sobre la flexibilización de la opcionalidad en la convocatoria ordinaria de la PAU
Dado el cese temporal de la actividad lectiva en el bachillerato, se ha consensuado realizar una adaptación de la PAU en el sentido de flexibilizar la opcionalidad ya existente en los exámenes de las diversas materias para que el alumnado pueda asumir el conjunto de la prueba propuesta y realizarlo en el tiempo de duración ya establecido para completar cada examen.
Hay que tener en cuenta que esta flexibilización de la opcionalidad:
a. No es una reducción de los temarios.
b. No significa un cambio radical en la tipología de los exámenes que profesorado y alumnado conocen, practican y esperan.
c. Cualquier adaptación o flexibilización en la elección entre opciones, allí donde exista habitualmente, no puede alargar el tiempo de lectura de los enunciados y, por tanto, la duración de cada examen.
d. Esta adaptación o flexibilización no se podrá hacer de manera universal y homogénea en todas las 29 materias que son objeto de examen en Cataluña, tanto por las características de la propia materia como de la tipología habitual del examen.
Toda la información la pueden consultar en el Canal Universidades: http://universitats.gencat.cat/ca/inici/
Es recomendable ir consultando esta web para estar informados de posibles nuevas informaciones.