El Congreso CFOL2017 en l’Escola del Treball
L’Escola del Treball alojó las sesiones de este sábado día 11 del III Congreso Nacional de FOL, CFOL2017, que se ha celebrado en la ciudad los días 10 y 11 de noviembre, organizado por el ICE de la Universidad Autónoma de Barcelona. El objetivo del congreso es establecer relaciones de cooperación que puedan perdurar en el tiempo consiguiendo, con este trabajo en equipo, conocer y mejorar los métodos y procesos empleados en los diversos institutos para que el alumnado de Formación Profesional, a través de los módulos de FOL y EIE mejore su empleabilidad, la posibilidad de trabajar en equipo de manera eficiente y desarrollando en cualquier trabajo que realice el espíritu emprendedor que corresponde al siglo XXI.
Esto exige un cambio de roles del profesorado, así como de metodologías que ya se están llevando a cabo y que, siendo muy enriquecedoras, empujan a innovar, progresar y aprender mientras se enseña.
Los profesores de la Escuela Mar Alonso García y Sergio Gómez González presentaron una comunicación en el CFOL2017 sobre la "Integración de los Módulos profesionales 10 y 11 del ciclo formativo de grado superior de" Diseño en Fabricación Mecánica. Aprendizaje Basado en Proyectos ". Mireia Huete Serrano en el taller "Búsqueda de empleo 2.0. ¿Cómo mejor el perfil Linkedin?", Amelia Verdoy Fernández en la mesa redonda sobre "La Intervención del profesorado de FOL en el sistema de la FP Dual" y la profesora Mª José Minaya Garrido se encuentra también en el Comité Científico organizador del Congreso.
Desde el Primer Congreso Nacional de FOL que se celebró en Valencia en 2015 y posteriormente el Segundo Congreso en Donostia en 2016 se ha querido que, este encuentro, sea el punto de referencia para el profesorado de FOL, donde se pueda hacer una interacción de todos los profesionales de la especialidad y que éstos presenten sus innovaciones pedagógicas así como compartirlas y ser un punto de encuentro de todas las inquietudes del colectivo en unos tiempos cambiantes.
Así pues, los Congresos Nacionales de FOL son una oportunidad para el encuentro presencial entre el profesorado de FOL y EIE (Empresa e Iniciativa Emprendedora) de las diferentes comunidades autónomas, para incrementar el coworking entre este colectivo que es absolutamente esencial.
Los ejes temáticos en los que se ha centrado este III Congreso Nacional de FOL, han sido:
- La Orientación a lo largo de la vida.
- El Empoderamiento de los profesores de FOL.
- La Innovación y metodologías activas en las materias de FOL.
- Puesta en valor la Prevención de riesgos laborales.
- Cómo poner en valor la FOL en la FP dual.
- Fomento del espíritu emprendedor.
El Congreso, coorganizado por el Departament d’Ensenyament y el Fondo Social Europeo (Ministerio de Educación) ha contado con el apoyo de la Diputación de Barcelona, la Obra social “La Caixa” y ha tenido como patrocinadores: l’Institut Escola del Treball, la Fundación BCN, Formación Profesional, la Editorial Altamar, Editex, Santillana, el Grupo Bertelsmann y el Instituto Caparrella.