Prevención de riesgos profesionales
Duración
2.000 horas. Formación en el centro educativo: 1.610 horas, que incluyen créditos y 160 horas de libre disposición del centro. Formación en centros de trabajo: 390 horas.
Turno
Tarde.
Competencias profesionales
Como competencias profesionales se pueden destacar:
- Gestionar la prevención de riesgos en el proceso de producción de bienes y servicios.
- Evaluar y controlar los riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
- Evaluar y controlar los riesgos derivados del ambiente de trabajo.
- Identificar los peligros debidos a agentes químicos, físicos y biológicos presentes en la actividad.
- Evaluar y controlar los riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo.
- Actuar en situaciones de emergencia.
Ámbito profesional y de trabajo
Este técnico ejercerá su actividad en cualquier sector en el área de prevención de riesgos ligado directamente al proceso de producción de bienes y servicios, tanto en grandes como en medianas o pequeñas empresas de carácter público o privado.
Entre los sectores en los que puede desarrollar su actividad, se encuentran los clasificados como actividades de especial peligrosidad:
- Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes, a agentes tóxicos, mutágenos o tóxicos para la reproducción.
- Actividades industriales con productos químicos de alto riesgo.
- Actividades industriales de inmersión en agua.
- Fabricación, manipulación y utilización de explosivos y artículos pirotécnicos.
- Minería y sondeos terrestres y marítimos.
- Obras de construcción, excavación, movimientos de tierra y túneles.
- Indústria siderúrgica y construcción naval.
- Producción de gases comprimidos, licuados o disueltos, o utilización significativa de los mismos.
- Trabajos que producen concentraciones elevadas de polvo silícico
- Trabajos con riesgos eléctricos en alta tensión.
Principales ocupaciones y puestos de trabajo
A modo de ejemplo citamos algunas profesiones que estos técnicos pueden desarrollar:
- Prevencionista.
- Coordinador de prevención.
- Técnico de prevención.
- Técnico de seguridad e higiene.
Listado de créditos que se han de cursar
Crédito | Nombre crédito |
---|---|
1 | Gestión de la prevención |
2 | Riesgos derivados de las condiciones de seguridad |
3 | Riesgos físicos ambientales |
4 | Riesgos químicos y biológicos ambientales |
5 | Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo |
6 | Emergencias |
7 | Relaciones en el entorno de trabajo |
8 | Formación y orientación laboral |
9 | Formación en centros de trabajo |
10 | Síntesis |
Listado de estudios universitarios a los que se puede acceder
- Ingeniero Técnico Industrial (todas las especialidades)
- Ingeniero Técnico Naval (todas las especialidades)
- Ingeniero Técnico de Minas (todas las especialidades)
- Ingeniero Técnico de Obras Públicas (todas las especialidades)
Más información
Para una información más completa puede consultar la página específica de la Generalitat de Catalunya.