Cronología
Historia cronológica de la Escuela del Trabajo de Barcelona
- 1868
- La Diputación Provincial de Barcelona crea una institución de enseñanza obrera en el Recinto de la Universidad Industrial con el nombre de Escuela Libre Provincial de Artes y Oficios.
- 1913
- Josep Puig y Cadafalch formula un proyecto que reestructura la Escuela Libre y la reconvierte en una escuela de primer grado para obreros que se llamó Escuela Elemental del Trabajo.
- 29 de mayo de 1914
- Inauguración de la Escuela Elemental del Trabajo. Aquel año se matricularon 250 alumnos.
- 1922-1923
- Rafael Campalans, figura impulsora de una etapa histórica, es nombrado director de la escuela.
- 1923
- La Escuela Elemental pasa a llamarse Escuela del Trabajo, tal y como la conocemos actualmente. La matrícula ya es de 800 alumnos. Personalidades del mundo político ycultural como Josep Carner, Rosa Sensat o Albert Einstein, visitaron la Escuela.
- Curso 1924-1925
- Visita la Escuela el rey Alfons XIII.
- 1931-1936
- Durante la Segunda República española la Escuela consigue ser uno de los centros más valorados entre las escuelas tecnicoprofesionales españolas. Se la conece como "la Universidad del Pueblo".
- 1936-1945
- Después de la Guerra Civil, la Escuela se ve obligada a seguir la política educativa y los planes de estudios impuestos desde el gobierno central.
- 1945
- La Escuela del Trabajo es la protagonista principal de la Exposición Nacional de Trabajos de alumnos de Escuelas elementales de Trabajo y de Artes y Oficios Artísticos celebrada en Madrid. Aquel año se matricularon unos 4.000 alumnos.
- 1949
- El Jefe de Estado, el general Francisco Franco, visita el centro.
- 1955
- Nace la Ley de Formación Profesional Industrial.
- 1963
- Finalizan las obras de ampliación de la Escuela.
- 1975
- La Diputación de Barcelona y el Ministerio de Educación y Ciencia firman un convenio que regula la gestión y el mantenimento del centro. La Escuela se convierte en un Instituto Politécnico de Formación Profesional.
- 1994
- El 31 de diciembre, el Departament de Enseñamient de la Generalitat de Catalunya asume la titularidad de la Escuela.
- 1995
- Visita la Escuela el Muyt Honorable Señor Jordi Pujol i Soley, presidente de la Generalitat de Catalunya.
- 1990- …
- Después de un proceso de renovación y de modernización impuesto por la influencia de las nuevas tecnologías, la Escuela del Trabajo, cuenta con un claustro de unos 225 profesores y tiene unos 2.500 alumnos en las diversas enseñanzas que se imparten: ciclos formativos de grado medio, superior y bachilleratos. La Escuela es un centro colaborador del Departament de Treball e imparte cursos de Garantía Social y de Formación Ocupacional. Dispone de un Departamento Escuela-Empresa que mantiene la bolsa de trabajo y de un convenio de colaboración con una empresa de intermediación laboral.