Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Navegación

Usted está aquí: Inicio / Escola / Biblioteca - arxius / Información sobre protección de datos de los servicios de la biblioteca

Información sobre protección de datos de los servicios de la biblioteca

Información sobre protección de datos de los servicios de la biblioteca del Institut Escola del Treball de Barcelona en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016)

 

Quién es el responsable del tratamiento de los datos

 

La dirección del Institut Escola del Treball de Barcelona. Consultad la dirección postal y electrónica en la web del centro.

Contactad con la delegada de protección de datos (Gemma Olmo Bueno) en este formulario.

 

Con qué finalidad tratamos los datos

 

Para las finalidades siguientes:

  • Controlar y gestionar los titulares y depositarios de los fondos ingresados en la biblioteca.
  • Controlar y gestionar los usuarios y los servicios que se prestan.
  • Difundir y promover los servicios y actividades de la biblioteca.
  • Contactar con los usuarios y obtener la opinión, la calidad y las características de los servicios prestados.
  • Explotar los datos con fines de estudio y estadística.
  • Captar, grabar, transmitir, conservar y almacenar las imágenes de las personas que acceden físicamente a la sala de lectura de la biblioteca para garantizar su seguridad y la de sus bienes.

 

Cuál es la legitimación para el tratamiento de los datos

 

  • Para las finalidades de los servicios de la biblioteca la legitimación del tratamiento de los datos es el consentimiento de la persona interesada.
  • Para la videovigilancia de la sala de lectura el tratamiento el tratamiento de los datos es necesario para cumplir una misión que se hace en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, de acuerdo con el artículo 6.1.e) del Reglamento general de protección de datos (RGPD).

 

Qué categorías de datos tratamos

 

A continuación se detalla la información sobre las categorías de datos de las personas interesadas, con la identificación de los datos personales que se tratan:

  • Categorías de interesados: Alumnos, familia o personas con la tutoría legal de los alumnos menores de edad; personas interesadas en utilizar los servicios que ofrece la biblioteca.
  • Categorías vulnerables: Sí, los alumnos menores de edad.
  • Categorías de datos personales:
      1. Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, DNI/NIF/NIE, fecha de nacimiento, dirección postal y electrónica, teléfono, firma manuscrita/electrónica.
      2. Datos de características personales: datos de los representantes legales (datos identificativos y de contacto).
      3. Datos académicos y profesionales: estudios que cursa en el centro, profesión, curso, departamento, nombre del tutor, institución/centro de trabajo, cargo en la institución/centro de trabajo.

A qué destinatarios comunicaremos los datos

 

Los datos se pueden comunicar, en el ejercicio de las funciones que tienen atribuidas: a los juzgados y tribunales y a las fuerzas y cuerpos de seguridad, en el ejercicio de las competencias que tienen atribuidas; a los encargados de tratamiento que proveen, por cuenta del responsable del tratamiento, los servicios TIC y los servicios de retirada, traslado, depósito, consulta y destrucción de documentación administrativa.

Los datos no se comunicarán a otras categorías de destinatarios, salvo que obligue la normativa aplicable, o se haya consentido previamente.

 

Cuántos de tiempos conservamos los datos

 

Los datos personales se conservarán indefinidamente mientras no se solicite la eliminación, se mantengan trámites abiertos entre el usuario y la biblioteca u obliguen a su conservación otras leyes aplicables.

Las imágenes se conservarán durante un periodo máximo de un mes desde que se captan, de acuerdo con el artículo 8 de la Instrucción 1/2009, de 10 de febrero, sobre el tratamiento de datos de carácter personal mediante cámaras con fines de videovigilancia.

 

Cuáles son las medidas técnicas y organizativas de seguridad que aplicamos

 

Se aplicarán las medidas que se determinan en el Marco de ciberseguridad para la protección de datos (MCPD).

 

Cuáles son los derechos de las personas interesadas y como se pueden ejercer

 

Podéis ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión, limitación u oposición en el tratamiento y portabilidad de vuestros datos mediante un escrito dirigido al centro educativo (Calle Conde de Urgell, 187 (Edificio 11) | 08036 Barcelona), o bien mediante un correo electrónico dirigido a .

 

Qué vías de reclamación hay

 

Tenéis derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos de vuestro lugar de residencia habitual, del puesto de trabajo o donde se haya producido el incumplimiento de la normativa. Si esta autoridad es la Autoridad Catalana de Protección de Datos, podéis hacerlo mediante su Sede electrónica.

Aplicacions

Ofimàtica i comunicació

Aplicacions reservades a treballadors de l’Escola

La qualitat a l’Escola del Treball

ISO 9001:2015 

ISO 45001:2018

Certif_45001

Excel·lència e2cat
logo-e2cat.jpg

quaiiteasy.jpg

Centenari de l’Escola (1914–2014)

Notícies, informació, etc.
centenari

« Marzo 2023 »
Marzo
LuMaMiJuViDo
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Altres seus web de l’Escola del Treball

Entorns virtuals d’aprenentatge

Estudis

acreditat

  • Serveis d’assessorament i reconeixement

Assessorament Reconeixement

 

    BannerMinisteri

    LogoImpuls_LLE